Silega Innova™ – simulador de innovación de negocios
Construir una cultura fuerte y efectiva que permita a las personas hacer lo mejor que puedan.
Objetivos clave:
- Desarrollar una cultura y competencias para la innovación.
- Acelerar y mejorar el proceso de creación de nuevos productos o desarrollo de soluciones.
- Crear e implementar una estrategia de negocios innovadora.
- Responder mejor a los consumidores y mejorar la experiencia del cliente.
- Abordar problemas de negocios y mejorar procesos.
- Mejorar el diseño de los productos existentes y optimizar el rendimiento y los costos.
- Encontrar reemplazos para soluciones, componentes, materiales e ingredientes existentes.
- Reducir los costos de diseño y desarrollo de productos.
- Mejorar la calidad y la fiabilidad.
Objetivos clave:
- Desarrollar una cultura y competencias para la innovación.
- Acelerar y mejorar el proceso de creación de nuevos productos o desarrollo de soluciones.
- Crear e implementar una estrategia de negocios innovadora.
- Responder mejor a los consumidores y mejorar la experiencia del cliente.
- Abordar problemas de negocios y mejorar procesos.
- Mejorar el diseño de los productos existentes y optimizar el rendimiento y los costos.
- Encontrar reemplazos para soluciones, componentes, materiales e ingredientes existentes.
- Reducir los costos de diseño y desarrollo de productos.
- Mejorar la calidad y la fiabilidad.

Muy probablemente el producto o la solución que definirá el éxito de su compañía en 5 años no existe todavía.
Más del 70% de las compañías tienen la palabra “innovación” dentro de su declaración de misión o de visión. Sin embargo sólo el 15% cuentan con sistemas de innovación correctamente establecidos y funcionando. La innovación tiene su recompensa financiera – las compañías innovadoras son cuatro veces más rentables que su competencia.
La experiencia:
Este programa simula un laboratorio de innovación y proporciona a los participantes una metodología repetible para elaborar e implementar ideas de negocios rentables. Proporciona a los participantes varias herramientas (actividades de tarjetas, procesadores de ideas y planes de acción) que los inspirarán a generar ideas creativas. Silega Innova™ lleva a los participantes a un viaje interactivo a través del mundo de la innovación dónde juntos discutirán y explorarán herramientas y técnicas que fomentan la creatividad y crearán las condiciones para un cambio de negocios radical.
Durante la segunda parte del simulador, los participantes evalúan ideas y crean un plan de acción.
Este atractivo simulador de negocios de alto impacto ayudará a los participantes a generar ideas de negocios más rentables, descubrir formas perspicaces y creativas para mejorar las ideas existentes y crear planes de implementación realistas.
Los participantes aprenden a innovar en torno a cinco pilares principales:
1. ¿Por qué? El trabajo por hacer que desempeña la organización.
2. ¿Quién y dónde? Los mercados y canales.
3. ¿Qué? Producto o servicio.
4. ¿Cómo? Procesos internos y cadena de suministro.
5. ¿Cuánto? Precios y utilización de activos.
Silega Innova™ es un simulador extremadamente personalizable que también viene con una auditoría de innovación que hace que el aprendizaje sea aún más relevante y personalizable.
Los participantes practican métodos de generación de ideas 4 + 1:
– Copiar y adaptar.
– Tendencias y preferencias del cliente.
– Supuestos de desafío.
– Estrategias inventivas (cuando el problema ya está definido).
– Innovación abierta.
Formato: | Simulador de Negocios (presencial o en línea) |
Número de participantes: | De 4 a 500 |
Perfil del participante: | Personas de todos los niveles y departamentos de la organización. |
Duración: | 4 a 5 hrs. |
Competencias: | Creatividad, orientación al cliente, gestión de la innovación, perspectiva, resolución de problemas, gestión de procesos. |
Aplicaciones típicas:
- Capacitación en innovación y creatividad.
- Desarrollo de productos y sesiones de nombres de productos.
- Planificación estratégica.
- La mejora de procesos.
- Desarrollo de equipo.
- Conferencia o proyecto de kick-off.
- Retiro ejecutivo.
Lecciones clave:
- Explorar y desarrollar nuevas posibilidades.
- Crear nuevas conexiones entre conceptos no relacionados.
- Nivel de toma de riesgos aceptable.
- Identificar las barreras comunes de la creatividad.
- Comprometerse a crear valor para el cliente.
- Leer tendencias y conquistar nuevos segmentos de mercado.
- Integrar la estrategia de negocios con el proceso de innovación.
Aplicaciones típicas:
- Capacitación en innovación y creatividad.
- Desarrollo de productos y sesiones de nombres de productos.
- Planificación estratégica.
- La mejora de procesos.
- Desarrollo de equipo.
- Conferencia o proyecto de kick-off.
- Retiro ejecutivo.

Lecciones clave:
- Explorar y desarrollar nuevas posibilidades.
- Crear nuevas conexiones entre conceptos no relacionados.
- Nivel de toma de riesgos aceptable.
- Identificar las barreras comunes de la creatividad.
- Comprometerse a crear valor para el cliente.
- Leer tendencias y conquistar nuevos segmentos de mercado.
- Integrar la estrategia de negocios con el proceso de innovación.
Ejemplo de agenda:
Inicia | Termina | Actividad |
---|---|---|
8:30 | 9:00 | Preparar mesas y dar la bienvenida a los participantes. |
9:00 | 9:30 | Presentación del equipo y votación. |
9:30 | 10:00 | PRUEBA – Etapa 1 (innovación cerrada). |
10:00 | 11:00 | APRENDER – La necesidad de innovación. Los beneficios de la innovación. ¿Qué es la innovación y cómo se mide? Niveles de innovación y mitos comunes. |
11:00 | 11:30 | Descanso |
11:30 | 12:00 | EXPLORAR – Ejemplos de innovación e ingeniería inversa. |
12:00 | 12:30 | EXPLORAR – Tendencias. |
12:30 | 13:30 | Comida. |
13:30 | 14:30 | PRUEBA – Etapa 2 (innovación abierta). |
14:30 | 15:30 | APRENDER – Estrategias de innovación y aplicación. |
15:30 | 16:00 | Presentaciones, votaciones y premios a la innovación. |
16:00 | 17:00 | PRUEBA – Simular la difusión de la innovación. |
17:00 | 17:30 | APLICAR – Auditoría de innovación y seguimiento. |